Terapia orientada en la resolución de dificultades o conflictos relacionados con la sexualidad en la persona. Como objetivo una mejora y desarrollo a nivel individual y de pareja.
VAGINISMO
Contracción involuntaria de los músculos de la vagina impidiendo la penetración, a pesar de tener deseo y excitación seuxal.
*
ANORGASMIA
Ausencia o retraso de orgasmo después de un fase de deseo y excitación sin anomalías. Pueden existir caso en los que nunca se ha experimentado un orgasmo, o por otro lado, casos en los que la mujer ha experimentado orgasmo y a partir de un momento concreto deja de tenerlos.
*
DISPAREUNIA
Dolor o molestia que aparece durante el coito. Suele presentarse en ocasiones en situaciones de vaginismo. La persona lo manifiesta como dolor, ardor y quemazón en el interior o exterior de la vagina.
*
DIFICULTADES EN LA FASE DE DESEO
Falta o ausencia de deseo sexual. Bajo o inexistente interés por el sexo y el placer sexual, así como una ausencia de sensaciones eróticas.
*
DIFICULTADES EN LA FASE DE EXCITACIÓN
Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener excitación durante una actividad sexual.
*
AVERSIÓN SEXUAL
Se manifiesta como una aversion persistente hacia el contacto genital o cualquier contacto íntimo (caricias, besos, ...). Pudiendo incluso llegar a ver el sexo como algo negativo. Provocándole rechazo, asco y un gran malestar. Quien lo padece siente como sus relaciones interpersonales se ven afectadas.
*
DISFUNCIÓN ERECTIL
Incapacidad de manera persistente para conseguir o manter una erección hasta el final de una actividad sexual.
*
EYACULACIÓN PRECOZ
Falta de control sobre el reflejo eyaculatorio de manera recurrente en el hombre. La eyaculación se produce antes, durante o al poco tiempo de la penetración y sin que la persona lo desee.
*
EYACULACIÓN RETARDADA
Ausencia o retraso de la eyaculación de manera recurrente y sin intención por parte del hombre. Este no consigue eyacular aún con una estimulación adecuada y deseada.
*